Programa
Módulo I. Los secretos para crear una "killer app"1. Introducción al desarrollo de killer apps 2. Análisis de las distintas capas de tecnología móvil 3. Claves para el desarrollo de aplicaciones de éxito 4. Ejemplos de aplicaciones exitosas Módulo II. Usos de aplicaciones móviles para el Internet de las Cosas5. Ejemplos de integración de las Apps en entornos del Internet de las Cosas Módulo III. Desarrollo de apps con App Inventor5. Introducción a la programación basada en bloques 6. Primeros pasos con AppInventor 7. Diseño de interfaces gráficas con App Inventor 8. Funcionalidades avanzadas a. Abriendo enlaces Web b. Envío de correos electrónicos c. Uso de mapas d. Realización de llamadas telefónicas e. Uso de listas f. Alertas y notificaciones g. Grabación de video, fotos y audio h. Reconocimiento y sintetización de voz i. Uso de sensores (acelerómetro, GPS, NFC, etc.) j. Almacenamiento: bases de datos, ficheros 9. Introducción a Canvas y Sprites Módulo IV. Desarrollos IoT con App Inventor10. Manejo gráfico con Canvas para entornos IoT 11. Conexión con entornos Web. Integración de dashboards IoT. 12. Interacción con cosas a través de llamadas REST a plataformas IoT 13. Recepción de datos en formato JSON 14. Interacción con cosas a través de escaneo de códigos QR 15. Interacción con cosas a través de voz 16. Interacción con cosas a través de Bluetooth 17. Uso del móvil como sensor conectado a plataforma IoT Módulo V. Monetización de apps18. Opciones de monetización de apps 19. Publicación de apps a. Google Play Store b. Alta como desarrollador en Google en Play Store 20. Promoción de apps | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Metodología
La metodología de nuestro curso está basada en 5 pilares fundamentales:
1º. Enseñanza Online de calidad.
2º. Materiales diseñados para facilitar su aprendizaje.
3º. Aprendizaje colaborativo.
4º. Aprendizaje práctico.
5º. Aprendizaje flexible.
Casos prácticos
El curso está desarrollado con una metodología eminentemente práctica y enfocada a la resolución de casos prácticos y ejercicios basados en la realidad. Se crearán aplicaciones Android que el alumno podrá luego usar como base para sus propios desarrollos. Además se le guiará durante todo el proceso de desarrollo, promoción, publicación y monetización de una app a desarrollar.
Modelo de Evaluación
Se trata de una evaluación continua de carácter fundamentalmente práctico, donde se realizarán gran cantidad de ejercicios y casos prácticos. Se desarrollarán varias aplicaciones móviles Android, se analizarán aplicaciones existentes y se mostrarán las bases para realizar una publicación, promoción y monetización satisfactorias.